Ecología de la borra del café espresso

Shanegenziuk en su blog “ Sano pero diferente ” habla de un nuevo sello para ser utilizar en los establecimientos y lugares en donde se prepara café llamado “Ground to Ground” el cual básicamente busca que utilicemos la borra del café (café agotado, poso, uarru, cuncho, unche) para preparar compost y disminuir el impacto ambiental: El argumenta que al preparar el espresso botamos a la basura alrededor de 20 gramos de residuos (la borra más agua) y que 5000 lattes producen alrededor de 1 tonelada de despedicios. Si el consumo de café mundial es de 120 millones de sacos de 60 kg y se utilizan alrededor de 7 gramos para preparar una taza de café, estamos hablando de unas 16 mil toneladas de residuos regadas por todo el planeta tierra, ufff… Esta campaña me parece muy acertada y deberíamos extenderla por todo el mundo!