Al café también le pasa esto!
Los sentidos humanos se manipulan fácilmente. Está
muy bien documentado como afecta la percepción el ambiente en donde se consume
el producto, los sonidos, colores y también la forma de los platos y las tazas!
Con solo unas pocas palabras, un grupo de investigadores ha
descubierto que la misma galleta con trozos de chocolate puede pasar de tener
un sabor deliciosamente dulce y húmedo a un sabor desagradablemente amargo y
rancio: Todo depende de lo que nos diga la etiqueta.
En la Universidad Estatal de Ohio se les dieron tres
galletas para probar a un grupo de 58 personas, las etiquetadas como
"Nuevas y Mejoradas" se consideraron significativamente más sabrosas
que las etiquetadas como "Quejas del Consumidor".
Se percibió que ambas muestras tenían un sabor y una textura
diferentes a la tercera galleta etiquetada como "Típica de fábrica",
a pesar de que las tres galletas eran exactamente iguales.
"Tuvimos un sesgo negativo y positivo, pero el sesgo
negativo fue mucho mayor", explica el científico de alimentos Christopher
Simons, de la Universidad Estatal de Ohio.
Cuando se le da una descripción desagradable, parece que
nuestro amor por las galletas puede desmoronarse fácilmente. Nuestros cerebros
inmediatamente comienzan a buscar los aspectos negativos, un sesgo humano
clásico que se ha observado con otros alimentos como el queso y las verduras.
Esto mismo le sucede al café!
Sin embargo, lo interesante de este nuevo estudio es que
muestra que incluso los alimentos más agradables, como las galletas con pepitas
de chocolate, pueden dejar un mal sabor de boca cuando se acompañan de ciertas
palabras.
Las calificaciones se basaron en una escala de 9 puntos que
iba desde "no me gusta mucho" hasta "me gusta mucho", pero
los participantes también podían dejar comentarios si así lo deseaban.
Cuando un producto alimenticio es probado por el consumidor
con varios tipos de envases, el envase más positivo podría estar ocultando algunas
aversiones serias que podrían revelarse con envases más negativos.
Los autores no pueden decir con certeza si las críticas
negativas de las galletas revelaron algunas desventajas reales del producto o
si estas desventajas fueron imaginarias. Se necesitarán investigaciones futuras
para desentrañar eso.
Debido al sesgo de negatividad humana, una etiqueta negativa
en realidad podría agudizar nuestros sentidos y, en última instancia,
permitirnos perfeccionar una receta.
Bibliografía:
The impact
of applied labeling context on consumer acceptance of differently valenced
products.
Maria T. Cotter;
Morgan Whitecotton; Devin G. Peterson; Christopher T. Simons.
Food
Quality and Preference. Volume 97, April 2022, 104491
https://doi.org/10.1016/j.foodqual.2021.104491
Resumen
La falla del producto continúa afectando la industria
alimentaria, incluso con pruebas sensoriales y de consumo rigurosas que se
realizan antes del lanzamiento del producto. Las causas no identificadas de
disgusto pueden ser responsables de algunas de estas fallas. Las prácticas
estándar de evaluación sensorial aconsejan excluir los factores de confusión
contextuales, como las marcas y la información de precios, para eliminar el
potencial de sesgo y mantener constantes otros, como los olores, los sonidos
fuertes o la interferencia social. Sin embargo, la preparación, mediante la
introducción de información relevante contextualmente específica, puede incitar
a los panelistas a prestar más atención a las muestras y mejorar el rendimiento
de la prueba. Los presentes estudios tienen como objetivo ilustrar el efecto
del contexto aplicado en la percepción del consumidor y el gusto por muestras
de productos idénticos; y determinar si se puede aplicar un contexto negativo a
productos de consumo con valencias diferentes. Para determinar cómo el contexto
afectaba la percepción, a los sujetos se les presentaron tres muestras
idénticas etiquetadas como "Queja del consumidor", "Típica de
fábrica" y "Nueva y mejorada" y se les dio una serie de
preguntas sensoriales explícitas que incluyen: agrado general, Justo lo
esperado(Just-About-Right) , intensidad de atributos, marcar todo lo que
corresponda y comentarios abiertos. Los resultados mostraron que el uso de un
contexto aplicado afectó significativamente la aceptación de muestras idénticas
de tipos de productos tanto relativamente neutrales como de valencia positiva.
Como era de esperar, las muestras etiquetadas como "Quejas del
consumidor" recibieron una menor aceptación por parte del consumidor que
las muestras "Típicas de fábrica" y "Nuevas y mejoradas"
(p < 0,05). En conclusión, preparar a los consumidores con un sesgo negativo
los prepara para identificar posibles impulsores de desagrado. En el futuro,
este enfoque sensorial podría ayudar a los profesionales del desarrollo de productos
a identificar las contaminaciones desconocidas del producto antes del
lanzamiento del producto, mejorando la probabilidad de éxito en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario
Puede enviar el comentario a metilxantin@gmail.com y con gusto se lo publicamos