Fruta milagrosa


                             Degustación Fruta milagrosa, ácido cítrico 1 g/L

La miraculina es una glicoproteína que se encuentra en la pulpa del fruto rojizo de Synsepalum dulcificum (Schumach. & Thonn.) Daniell. Conocida popularmente como la ‘fruta milagrosa’ o por sus nombres vernáculos ‘asaba’, ‘talinié’, ‘taaini-tso’, ‘tamaini’, entre otros.


Esta planta pertenece a la familia de las Sapotáceas, y es oriunda de África Occidental y se cultiva bajo clima tropical. Es muy abundante en los países del interior de la Costa Dorada, incluidas las regiones del reino Ashanté, así como los reinos Popo, Dahomy y Yorruba (Daniell 1852). Desde su introducción en los Estados Unidos, se ha cultivado con éxito en Florida desde 1957.


La miraculina fue aislada por Inglett en 1965, y en su estructura presenta una sola cadena polipeptídica de 42.000-44.000 Da de peso molecular. No tiene sabor dulce intenso por sí misma, pero modifica profundamente los sabores al entrar en contacto con las papilas gustativas, Las glicoproteínas milagrosas se unen a las papilas gustativas de la boca y hacen que los alimentos agrios o amargos tengan un sabor dulce. Este efecto dura unos 30 minutos. En el caso de los alimentos picantes intensifica el efecto de la capsaicina. En los enfermos de cáncer elimina el sabor metálico de los alimentos que es producido por los efectos de las quimioterapias.


30 frutas frescas recogidas: Obtenga 30 frutas extra grandes recién cosechadas entregadas directamente a su puerta. La fruta se cosecha fresca cada mañana y se envía fresca, nunca congelada, dentro de las cuatro horas de la cosecha. Se empaquetan en un recipiente de media pinta y se etiquetan con instrucciones de uso. Toda la fruta fresca se envía con un servicio de entrega UPS de un día. Las frutas se envían el siguiente día hábil de lunes a jueves. Los pedidos realizados el jueves se enviarán el lunes. Las entregas pueden programarse para enviarse en un día hábil futuro mediante el seguimiento de un correo electrónico o una llamada telefónica con los detalles. El envío no está disponible los viernes, sábados ni domingos. "Miracle Fruit Farm".

Hábito de crecimiento: La fruta milagrosa es un arbusto o árbol de hoja perenne y color esmeralda, el cual crece hasta 5½ metros en su hábitat nativo, pero rara vez hasta 1½ metros.

Arbolitos de la fruta milagrosa en "Miracle Fruit Farm"

Follaje: la planta tiene hojas alargadas de color verde oscuro que crecen en forma de aguja. Se conocen tanto hojas regulares como hojas grandes y hojas peludas.

Flores: las pequeñas flores blancas de 6.35 mm se producen en rubores durante muchos meses del año.

Peso de la fruta milagrosa utilizada para la prueba

Fruto: produce bayas de color rojo oscuro (recuerdan a la del café), oblongas u ovaladas, que tienen un tamaño de aproximadamente uno a dos centímetros y contienen una semilla grande cubierta por una fina capa de pulpa. La pulpa en sí tiene muy poco sabor y poca dulzura asociada y poco valor nutritivo. Cada fruta, tiene una duración de 72 horas desde que es cortada del árbol.


Cultivo de la fruta milagrosa:

  •  Sol: pleno sol en invierno, sombra parcial en verano.
  • Viento: El viento seco y frío en invierno no es bueno para las plantas, la instalación de protección contra el viento es necesaria en invierno.
  • Temperatura: La temperatura moderada es entre 22 a 35 , la temperatura más baja soportable es de aproximadamente 0 , crece bien en las tierras bajas de Taiwán.
  • Agua: Una vez al día en verano, una vez tres días en invierno.
  •  Suelos: La planta prefiere una acidez del suelo de pH 4.5-5.8, también es necesario un buen drenaje y ventilación.
  •  Fertilización: El fertilizante soluble en agua y de efecto prolongado es bueno para la planta.
  • Poda: No es necesario.
  • Propagación: por semilla (soportable de 3 a 4 años) o por corte (soportable de medio año)
  • Plagas y enfermedades: cochinillas, ácaros y otras plagas de plantas en macetas de interior.

Plantas de la fruta milagrosa, Wikimedia

La miraculina es una proteína homodimérica aislada de las bayas rojas. El fruto milagroso, aunque tiene un sabor plano a pH neutro, tiene actividad modificadora del gusto para convertir los estímulos ácidos en dulzura. Una vez que el fruto se mantiene en la lengua, se siente una dulzura fuerte durante 1 hora cada vez que probamos una solución agria. Sin embargo, no se ha aclarado ningún mecanismo molecular subyacente a la actividad modificadora del sabor. Las investigaciones sugieren que la miraculina se une a hT1R2-hT1R3 como un antagonista a pH neutro y funcionalmente se convierte en un agonista a pH ácido, y esto puede causar su actividad modificadora del sabor.

Apodada “bayas milagrosas” por los europeos, esta fruta es conocida por su propiedad única de modificación del sabor que hace que los materiales ácidos tengan un sabor agradablemente dulce después de que la lengua y la boca hayan sido expuestas a la pulpa de la fruta. Esta exposición no solo mejora la dulzura de las sustancias agrias, incluidos los ácidos orgánicos y minerales diluidos, sino que también disminuye la acidez durante una hora o más. Las respuestas de sabor salado y amargo, como el cloruro de sodio y el clorhidrato de quinina, no parecen estar significativamente influenciadas, ya que la baya solo endulza las sustancias agrias. Las sustancias ácidas y agrias, como los ácidos cítrico o tartárico, el jugo de lima y el vinagre, pierden sus cualidades desagradables y se vuelven intensamente dulces. Los intentos de preservar las características de aromatización del sabor de la fruta milagrosa en licores, ácido acético o jarabe no han tenido éxito.


De izquierda a derecha: Fruta milagrosa, café cereza seca, café pergamino seco, café en almendra, café tostado

Los primeros estudios centrados en aislar el principio activo de la fruta milagrosa y comprender su química y el mecanismo de acción fueron realizados en la década de 1960 por Inglett, Brouwer, Henning y Bartoshuk. El principio activo en la fruta milagrosa se identificó como una glucoproteína apropiadamente llamada miraculina. Esto se ha basado en su comportamiento de solubilidad y labilidad hacia el calor, los ácidos y las bases.

Aunque no tuvo éxito, Inglett realizó los primeros ensayos para aislar el principio activo de las bayas. Los resultados indicaron que la potente baya reemplazará algo de acidez con dulzura, causando un efecto edulcorante en los siguientes ácidos: cítrico, tartárico, acético, clorhídrico, láctico, fosfórico, L-glutámico, D-glutárico, D-glutámico, clorhidrato, L-aspártico , Dihidrocloruro de L-histidina y α-pirrolidona carboxílica mientras no tiene efecto sobre soluciones por encima de pH 4, incluyendo citrato de amonio, fosfato de amonio o cloruro de amonio. Hubo un ligero efecto transitorio con la solución de sulfato de aluminio y potasio a pH 3.4, posiblemente debido a un bajo valor de pH.

Se compone principalmente de glucosa, ribosa, arabinosa, galactosa y ramnosa, así como los aminoácidos comunes glicina, arginina y lisina. La cantidad de glucosa puede variar de 7.5 a 21 por ciento. A pesar de contener varios tipos de azúcares, la miraculina no tiene sabor por sí sola, pero aproximadamente 100 µg son suficientes para cambiar la sensación de acidez en dulzura durante más de una hora. También se determinó que la respuesta de sabor agrio, que es de carácter iónico, y la respuesta de sabor dulce, que es predominantemente no iónica, de alguna manera están interconectadas. Aunque las respuestas gustativas no se entendieron bien, los primeros estudios creían que los sabores ácidos se transformaban en sabores dulces.

La fruta fue descubierta por el cartógrafo francés Chevalier des Marchai quien mapeó el Reino de Hueda (hoy Benín), en África occidental hacia 1725, quien notó que los pobladores locales masticaban las frutas a manera de aperitivo.

El primer consumo conocido de fruta milagrosa fue de la raza africana conocida como Fante. Estos nativos usaron esta fruta en su beneficio para enmascarar el sabor de los medicamentos amargos y desagradables, así como para hacer que los alimentos y bebidas rancios y altamente ácidos sean más sabrosos al agregar dulzura. Estos alimentos incluyen pan de maíz rancio y acidulado (kankies), gachas (guddoe), que está hecho de pan duro, vino de palma agria y cerveza (pito). Cuando Fairchild probó estas bayas, también experimentó estos cambios de sabor debido a la fruta milagrosa. La cerveza que estaba bebiendo y el limón que estaba comiendo eran excesivamente dulces, lo que despertó su interés en introducir la planta en los Estados Unidos.

Recolección de los frutos milagrosos

En la década de 1970, se intentó comercializar la miraculina a gran escala en los Estados Unidos con el nombre de Miralin. La FDA permitió y luego bloqueó el desarrollo de este nuevo edulcorante natural porque no se había realizado una prueba de no toxicidad. Al mismo tiempo, se autorizó el aspartamo. Hoy en día, la miraculina todavía no está permitida en los EE. UU. En Europa es clasificada como Novel Food. Además, se consume en muchos estados africanos y en Japón en particular para los diabéticos. La fruta milagrosa tiene un bajo contenido de azúcar.

Los hermanos Erik y Kris Tietig, crearon “Miracle Fruit Farm”, una fundación ubicada en Redlad en el sur de Dade Florida sembrando alrededor de 7,000 árboles (en proceso la siembra de otros 7,000).  Aunque la familia Tietig ha estado donando la fruta milagrosa de Pine Island Nursery desde 1999, “Miracle Fruit Farm” comenzó a operar en el 2012. De esta forma, la fruta es transformada en pastillas y una parte de su producción son donados a hospitales cercanos y la otra se vende.  Por ende, esta fundación se ha convertido para muchos enfermos con cáncer, como una solución al sin sabor de sus comidas, aumentando el apetito y de la misma manera el consumo de nutrientes.

En República Dominicana se consiguen fácilmente las plantas de la fruta milagrosa a un módico precio que oscila entre 2 y 3 dólares. La fruta la usan mucho los diabéticos.

La finca “Miracle Fruit Farm” vende una amplia gama de productos a base de la fruta milagrosa, como los apreciamos en algunas fotos que acompañan este artículo.

En Colombia se consigue un solo frutico por un precio alrededor de US$ 1.35. Recuerdo que la planta me la enseño mi amiga Gladys Molina en el Jardín de los Sentidos, una finca con plantas exóticas ubicada entre Quimbaya y Alcalá, que pertenece a las “Botero”. Luego la encontré en Bonao en la casa del cardiólogo, quienes me regalaron unos fruticos e hicimos una prueba con Darío y Amadeo (creo, fue hace mucho tiempo), la cual pensaba la había escrito en el blog, pero no la encuentro (el alzhéimer el alzhéimer je je). El año pasado Victor compró varias maticas a 2 dólares y me regaló una y la llevé a Bonao. Luego Rahimy me regaló otra y la llevé a Bonao. Pues les cuento que soy pésimo agricultor, no sobrevivieron las pobres. Sí es verdad que para poder morir hay que tener un hijo, escribir un libro y sembrar un árbol, no voy a poder descansar en paz, pues hijos tengo 8, libros he escrito 3 sin contar la tesis y estoy escribiendo otro; sembré un árbol y se lo comió una vaca y las 2 plantas milagrosas no me hicieron el milagrito, como dice el Toca: “! qué batalla!”.

Homaro Cantu es un virtuoso de las artes culinarias, galardonado con una estrella Michelin. En su práctica, promueve activamente el uso de miraculina en una cocina moderna, ya que se sirve en sus restaurantes MOTO e ING en Chicago. También escribió un libro dedicado a las propiedades de las frutas. El libro reveló un enfoque notable a los nuevos gustos. En Japón, hay cafeterías que se centran en platos que utilizan propiedades de la baya milagrosa. Sirven postres que no superan los 100 Kcal en total.

Realizamos varias pruebas con la fruta milagrosa

La escala de evaluación para la intensidad establecida fue la siguiente:

Puntaje

Descriptor

0

Ausente

1

Muy bajo

2

Bajo

3

Medio

4

Fuerte

5

Intenso

Rahimy nos trajo de regalo tres semillas y aprovechamos para probarla utilizando una solución de ácido cítrico con una concentración de 1 gramo/Litro:

Materiales y reactivos utilizados para la prueba

La prueba fue realizada por Ada Luz a las 10 de la mañana aproximadamente.

Como podemos apreciar en la gráfica al inicio, la sensación astringente permanece sin variación, mientras que el sabor ácido inmediatamente disminuye dramáticamente para empezar a recuperarse a los 20 minutos y llegar a su nivel inicial a los 55 minutos. El dulce aparece súbitamente inmediatamente se chupa la fruta y a los 20 minutos comienza a decaer lentamente para desaparecer completamente a los 60 minutos. Cabe resaltar que el agua de botellón utilizada para preparar la solución (Crystal) no sabe dulce, o sea que pareciese que esa sensación dulce es impartida por la fruta milagrosa y no es que al bloquear el sabor acido se pueda percibir el dulce natural como se supone al chuparse un limón.

Con Rahimy ensayamos con la bebida de café a ver que se percibe, pues como encontramos en la bibliografía, la miraculina actúa por debajo de un pH de 4. Preparamos café espresso 100 arabica Dominicano utilizando 18 gramos de cafe y 25 segundos de extracción obteniendo 2 espressos con concentraciones promedio de 9.68%

Como vemos el sabor dulce no fue percibido en ningún momento, pero el sabor amargo si tuvo una tendencia a la baja, estabilizándose a los 20 minutos.
pH del café espresso
El astringente cambio un poco a los 15 minutos pero fue porque probo un limón porque no estaba seguro de si la fruta milagrosa surtía efecto, y el limón lo sintió dulce. Parece que la miraculina no funciona al pH del café espresso.


Vemos como el sabor dulce aparece inmediatamente y a los 15 minutos disminuye en intensidad para desaparecer a los 25 minutos. El sabor ácido solo lo dejo de sentir inmediatamente pero después siempre estaba presente en la sensación global. 

El sabor amargo estuvo en el limón puro y vuelve a aparecer a los 15 minutos. A los 5 y 10 minutos lo siente muy dulce, pero percibe el ácido. A los 15 minutos lo siente dulce, ácido alto y percibe el amargo. A los 20 minutos es poco dulce, muy ácido y amargo. A los 25 minutos tiene un regusto dulce y es muy ácido. A los 30 minutos ya lo siente como al principio.

Las experiencias sensoriales con la fruta milagrosa son muy interesantes y debemos realizar muchas más para entender bien esta interesante fruta que nos proporciona la madre naturaleza.

Bibliografía

·         Miracle Fruit Flowers and Fruit.   http://www.quisqualis.com/MiracleFruitFlrs.html

·         Synsepalum dulcificum Up Close & Personal.   http://www.quisqualis.com/Synsepalum_dulcificum.html

·         Synsepalum dulcificum (Schumach. & Thonn.) Daniell   http://florawww.eeb.uconn.edu/199900066.html

·         The old sweet lime trick.     http://www.quisqualis.com/mirfrtdmc1a.html

·         How A Small Red Fruit Performs Taste Miracles For 'Flavor Trippers'   https://www.npr.org/sections/thesalt/2011/09/26/140810599/how-a-small-red-fruit-performs-taste-miracles-for-flavor-trippers

·         Human sweet taste receptor mediates acid-induced sweetness of miraculin   https://www.pnas.org/content/early/2011/09/16/1016644108

·         Fruta milagrosa al rescate de pacientes de cáncer   https://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article124178879.html

·         Miracle Fruit Farm     https://www.miraclefruitfarm.com/

·         Miracle Fruit and the Chemo Experience https://www.youtube.com/watch?v=OtzyvApuZa8&feature=emb_logo

·         Growing the Miracle Berry- A fruit that makes life sweeter   https://www.youtube.com/watch?v=fBol1oYDzUE

·         All About Miracle Fruit!   https://www.youtube.com/watch?v=uqIje-e_FS8

·         Retronasal olfaction as affected by miracle fruit and gymnema sylvestre   https://static1.squarespace.com/static/515b7cbbe4b054dae3f9c548/t/5816192a6b8f5b0e59b56ded/1477843244624/RETRONASAL+OLFACTION+AS+AFFECTED+BY+MIRACLE+FRUIT.pdf

·         La fruta milagrosa. http://lafrutamilagrosa.com/

·         Fruta milagrosa: convierte lo ácido en dulce   https://agronegocios.uniandes.edu.co/2018/05/08/fruta-milagrosa-convierte-lo-acido-en-dulce/

·         Miracle Fruit   http://www.ssgarden-tw.com/en/miracle-fruit.htm

·         Phytochemicals, nutritionals and antioxidant properties of miracle fruit Synsepalum dulcificum  https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0926669016301789

·         Miraculin   http://de.mirakulin.com/

·         Behold, The Future is Here: An Interview with Chef Homaro Cantu   https://www.thedailymeal.com/behold-future-here-interview-chef-homaro-cantu

·         Miracle berry lets Japanese dieters get sweet from sour    https://www.theguardian.com/world/2005/nov/25/japan.foodanddrink


BOGO 30 tabletas de fruta milagrosa que se derriten en la boca: las tabletas de fusión Miraculous ™ están formuladas específicamente para proporcionar una mejor nutrición a través de la mejora del sabor natural para aquellos que experimentan alteraciones del sabor originadas por numerosas causas, como la radiación y la quimioterapia. Hechas de la fruta milagrosa (Synsepalum dulcificum) cultivada en Miami, Florida, EE. UU., Contienen una glucoproteína única llamada miraculina que se une a los receptores gustativos que alteran los sabores naturales de los alimentos. Las tabletas se envían el siguiente día hábil de lunes a viernes. Los pedidos realizados el viernes se enviarán el lunes. Las tabletas de fusión Miraculous ™ pueden impartir un sabor intensamente dulce a los alimentos ácidos, enmascarar sabores metálicos y amortiguar el amargor, al mismo tiempo que amplifican simultáneamente los sabores naturales y deseables de los alimentos. El efecto dura aproximadamente de 15 minutos a 2 horas y los sabores naturales inalterados de los alimentos volverán una vez que el enlace de la glucoproteína se rompa a través del curso natural de comer, beber o tragar. Para experimentar la mejora del sabor natural Miraculous ™ de Miracle Fruit, coloque una tableta en la lengua, gire la tableta sobre la lengua mientras se derrite para cubrir toda la superficie y luego disfrute de una comida o bebida inmediatamente después de que la tableta se haya disuelto. El efecto potenciador del sabor se experimenta mejor con alimentos y bebidas a un pH bajo. Por ejemplo, complementa la mayoría de las frutas, aderezos y salsas a base de vinagre, tomates y quesos picantes. En general, los alimentos que son alcalinos o suaves como el agua, la leche o los plátanos tendrán poco o ningún cambio. Las tabletas están hechas sin sabores artificiales, sin conservantes, sin levadura ni gluten. Están Hechos en los EE. UU. Según los estándares que debe esperar de los agricultores y formuladores estadounidenses. Se pueden enviar internacionalmente, pero los pedidos internacionales se deben tomar por teléfono o correo electrónico. "Miracle Fruit Farm".




Comentarios

Entradas populares de este blog

Animales que comen café

Dulzor café Córdoba et al

Finos, espresso y ZHAW Coffee Excellence Center