Una guía para medir los niveles de CO2 del café tostado
TJ Grant. May 13, 2021
Traducción de carácter educativo sin ánimo de lucro:
https://mtpak.coffee/measuring-carbon-dioxide-co2-levels-roasted-coffee/
El dióxido de carbono (CO2) juega un papel
integral en la calidad y frescura del café. Producido durante el tueste, puede
afectar todo, desde la acidez hasta la extracción y el aroma. Para los
tostadores de especialidad, comprender cómo los diferentes niveles de CO2
influyen en las características de los granos tostados es crucial para
garantizar que su café se consuma de la mejor manera.
Sin embargo, el nivel de CO2 en los granos
tostados puede diferir de un café a otro. Factores como la variedad, el método
de procesamiento y el perfil de tueste pueden cambiar la cantidad de gases que
se acumulan durante el tueste. Como tal, la tasa de desgasificación no será la
misma en todos los cafés.
Por lo tanto, es importante que los tostadores de
especialidad aprendan a medir el contenido de CO2 de sus granos de
café. Hacerlo maximizará la calidad de su café, les ayudará a planificar las
fechas de tueste y mejorará la consistencia en los lotes.
Para obtener más información sobre cómo medir los niveles de
CO2 del café tostado, hablé con el tres veces campeón de baristas de
Australia y director de capacitación de ONA Coffee, Hugh Kelly.
¿Cómo
afecta el CO2 a la frescura del café?
Cuando se tuestan los granos de café verde, las reacciones
químicas impulsadas térmicamente provocan la formación de gases volátiles en
sus estructuras porosas. Esta acumulación aumenta el volumen de los granos
hasta en un 80%, la mayoría de los cuales están compuestos por dióxido de
carbono (CO2). Aunque parte del CO2 se libera durante el
tostado, la mayoría permanece en los granos y se libera gradualmente durante el
almacenamiento o más rápidamente durante la molienda y la extracción.
El CO2 está relacionado con características
importantes del café y es un indicador clave de frescura. También juega un
papel importante en la vida útil y puede afectar el perfil sensorial en la
taza. Hugh destaca el papel vital del CO2 en el café tostado al
describirlo como una "capa de conservación" que evita la oxidación.
La oxidación ocurre cuando el oxígeno reemplaza el CO2
perdido por desgasificación. Hace que los compuestos en el café cambien, lo que
típicamente resulta en una pérdida de aroma y el desarrollo de sabores rancios
desagradables. La investigación sugiere que por cada aumento del 1% en los
niveles de oxígeno, hay un aumento del 10% en la tasa de degradación.
"El CO2 es extremadamente importante",
dice Hugh. “El oxígeno puede llegar a la superficie y comenzar a oxidar el
café, por lo que es esencial moler los granos mientras todavía hay CO2
presente. Existe una correlación notable entre un aumento de oxígeno y un
cambio en las características. El café tiende a secarse y a adquirir un sabor
aceitoso ".
Sin embargo, más CO2 no significa necesariamente
una taza de mejor sabor. El consumo de café inmediatamente después del tueste
generalmente resultará en una extracción desigual debido a la formación de una
barrera de gases liberados entre el café y el agua. Esto puede impartir al café
un sabor astringente, enmascarando sus características distintivas.
En cambio, cada café debe dejarse en reposo (o
desgasificación) durante un período de tiempo después de tostarlo antes de
prepararlo. El período de tiempo puede variar desde unos pocos días hasta
algunas semanas, dependiendo de varios factores, incluida la densidad del
grano, el perfil de tueste y el método de procesamiento.
Cómo medir
los niveles de CO2 del café tostado
Para los tostadores de especialidad, medir los niveles de CO2
de su café es importante para garantizar la máxima calidad cuando se consume.
Si los tostadores venden café que se ha desgasificado más allá de su sabor y
aroma máximos, los clientes pueden encontrarlo rancio y buscar una marca que
ofrezca café más fresco.
Una de las formas más efectivas de medir los niveles de CO2
en el café tostado es utilizando escalas. El Coffee Excellence Centre de Zúrich
llevó a cabo una investigación con este método en 2016, cuando colocaron
muestras en recipientes con capilares ajustados para permitir que los gases
escapen. A continuación, se midió la liberación de gases resuelta en el tiempo
mediante la pérdida de peso de los contenedores.
Descubrieron que, si bien el origen, la variedad y el método
de procesamiento tenían un impacto significativo en la tasa de desgasificación,
el perfil de tueste era, con mucho, la variable más importante.
Los tostados más oscuros, descubrieron, emiten CO2
mucho más rápido que los tostados más ligeros: 8,5 miligramos de CO2
por gramo de café difundido durante al menos 400 horas, en comparación con los
2,7 mg / g de los tostados ligeros. La velocidad de tueste también influyó.
Para un tueste medio a alta velocidad, se liberaron 6,6 mg / g de CO2,
mientras que una velocidad más lenta resultó en 4,7 mg / g.
Basado en sus experiencias durante los Campeonatos de
Baristas de Australia 2017, Hugh aconseja jugar con diferentes tipos de café y
ver cómo cada variable afecta la tasa de desgasificación.
“Pruebe diferentes perfiles de tueste y diferentes métodos
de procesamiento”, dice. “Pruebe seis o siete bolsas de café de un perfil de
tueste y pruébelo durante varios días. Tenía cinco bolsas diferentes de café
que probé alrededor del 75% de CO2 y niveles de oxígeno ligeramente
más bajos, alrededor del 10%, produjeron menos sequedad y más textura en el
café.
"Pero una bolsa diferente con exactamente la misma
cantidad de café que se empacó el mismo día podría tener menos del 70% de CO2
con un contenido de oxígeno superior al 10%, incluso cuando se colocó en la
misma bolsa en las mismas condiciones".
¿Cómo
afectan los diferentes materiales de embalaje a las tasas de desgasificación?
En los últimos años, los materiales de embalaje sostenibles
como el papel kraft, el ácido poliláctico (PLA) y el polietileno de baja
densidad (LDPE) se han vuelto cada vez más populares. Pero, ¿cómo afectan la
velocidad de desgasificación?
Hugh explica que, tradicionalmente, los materiales
reciclables y compostables por sí mismos no son los más fiables para prevenir
la exposición a factores externos como el oxígeno, lo que conduce a una
"curva de oxidación más pronunciada".
Sin embargo, cuando se refuerza con laminados o capas
adicionales, sus propiedades de barrera mejoran significativamente. Según Hugh,
la adición de una válvula de desgasificación en el empaque también puede
ayudar.
"Las válvulas de desgasificación son importantes porque
no queremos sofocar los granos de café", dice. “El CO2 es más
pesado que el oxígeno. Hay una capa de granos de café y el CO2 se asienta a su
alrededor como una nube, mientras que el oxígeno se empuja hacia la parte
superior e, idealmente, sale de la válvula. Sin una válvula de desgasificación,
obtendrá perfiles de taza pesados que pueden oscurecer el perfil de sabor
natural del café.
Comentarios
Publicar un comentario
Puede enviar el comentario a metilxantin@gmail.com y con gusto se lo publicamos