Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Denominacion de Origen Valdesia

Oh, me sorprendió este café!

Imagen
Ayer a la 1 de la tarde estaba catando, por lo general pongo en la mesa 8 muestras con 5 tazas cada una, y la última muestra correspondiente a la taza número 4462 me sorprendió sobre manera. La fragancia fue normal en los cafés de la denominación de origen protegida Valdesia , notas a chocolate y tonos dulzones, el aroma no me llamó la atención y simplemente le puse un ok. Como les dije esa era la última muestra de la mesa y ya estaba pensando en ir a almorzar con Jairo Soto, así que no esperaba nada interesante… Ah!!, sorpresa! El café sabía a puro limón, como si le hubieran exprimido un limón, repetí a ver si estaba loco pero no, así que con la cuchara lo trasvase a una taza y me lo tome todito como sobremesa del almuerzo! El café proviene de uno de los socios de Movicac y son 6 sacos de pergamino. En cuanto pase el pico de la cosecha me doy una pasadita por esos cafetales a ver qué descubro.

Cafe de Valdesia en espresso

Imagen
El Café de Valdesia es la única denominación de origen protegida existente en la actualidad en República Dominicana. La zona geográfica delimitada para la producción de Café de Valdesia corresponde a las provincias de San Cristóbal, Peravia y Ocoa, en predios ubicados a altitudes entre los 600 y los 1300 metros sobre el nivel del mar. Los municipios total o parcialmente incluidos en la zona de producción del Café de Valdesia son: Villa Altagracia, Cambita Garabitos, Los Cacaos, Baní, San José de Ocoa, Sabana Larga y Rancho Arriba. Esta zona delimitada tiene una superficie total de 125,067 Ha y una superficie dedicada al cultivo del café de aproximadamente 22.276 Ha, que representa el 17.81% del área total abarcada en la delimitación geográfica. En toda su extensión esta región está marcada por unas condiciones climatológicas óptimas para el cultivo del café, una pluviometría media anual cercana a los 1,500 mm y suelos predominantemente ácidos y ácidos magnésicos con una textur...

Lecturas cafeteras

GUIA TECNICA PARA EL BENEFICIADO DE CAFE PROTEGIDO BAJO UNA INDICACION GEOGRAFICA O DENOMINACION DE ORIGEN. Programa Regional de cafe Proyecto: Proteccion de la Calidad del cafe vinculada a su origen Red de Tecnicos en Beneficiado de PROMECAFE IICA 2010 ISBN 978-92-9248-267-1

Denominacion de Origen Valdesia, Republica Dominicana

Imagen
TOMEMOS UN CAFE: Finca de Toribio Rodriguez en Los Jobos de Bani. Muy buen café con fragancia a bizcocho y sabor con notas citricas, especias en el retrogusto

Denominacion de Origen Valdesia, Republica Dominicana

Imagen
Tomemos un cafe: Wilson Romero de Los Olvidados en la Lechuza de Bani. Denominacion de Origen Valdesia, Republica Dominicana. Fragancia y aroma plenos de notas a chocolate dulce. Sabor con caracteristicas frutadas muy agradables

Denominacion de Origen Valdesia, Republica Dominicana

Imagen
TOMEMOS UN CAFE: Denominacion de Origen Valdesia. Cafe de la finca de Rosayna Guerrero en Los Jobos, Bani, Republica Dominicana: Café moteloso con fragancia, aroma y sabor frutado y dulce

Denominacion de Origen Valdesia, Republica Dominicana

Imagen