Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Idiaf

Los 7 pecados capitales del cafe

Imagen
Apreciados visitantes a mi cafetería virtual, en esta oportunidad quiero poner a su consideración un folleto que realizamos con mis amigos Darío Gil de Oxfam Italia y Amadeo Escarramán del IDIAF el cual aun esta en borrador y me gustaría conocer sus opiniones. Este folleto se ejecutó dentro del programa de Protesur de la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España AECID . El folleto busca crear conciencia en los caficultores sobre los problemas que más deterioran la calidad del café durante su manejo post-cosecha a los cuales hemos llamado los pecados capitales, siendo el principal de ellos la pereza porque de ahí se generan todos los demás defectos:

Por los cafetales Dominicanos: Paradero

Imagen
¡Muy cerca de donde Cristóbal Colón estableció el primer pueblo en América existe una zona cafetera paradisiaca y diríamos algo alucinante, pues nadie va a creer que en pleno trópico y mirando hacia el océano atlántico desde un cafetal se puede sentir frio y hay tanta niebla que los animales apenas se ven, es verdaderamente hermoso!. La niebla es tal que puede uno visitarla un día y no ver el mar porque la niebla no dejó. Actualmente le están prestando apoyo a los caficultores de la zona vía la “Junta de Asociaciones Campesinas Rafael Fernández Domínguez ( JACARAFE )”, entidades españolas tales como la “ Junta de Comunidades de Castilla de La Mancha ” y el “Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional ( CERAI )”. En Paradero existen 2 agrupaciones cafeteras: “Asociación Margarita Martínez”, con café orgánico certificado por IMO y convencional “Asociación San Andrés”, la cual tiene café convencional   El proyecto que ya se ejecuta en su fase...

Micotoxinas - El camino de la calidad del cafe

Micotoxinas-El Camino de La Calidad Del Cafe

Curso de café en Polo Barahona

Imagen
Hace una semana tuvimos la oportunidad con Amadeo Escarramán, Darío Gil y Héctor Jiménez de impartir un curso sobre catación y peritaje de café en el “Centro Sur de Desarrollo Tecnológico del Café en La Lanza, Polo, Barahona”. Este curso es auspiciado por el IDIAF con fondos Españoles dentro de un programa conocido como PROTESUR. El curso impartido en Jarabacoa en días pasados El café más famoso e República Dominicana es el de Barahona । Dentro de Barahona está ubicado Polo el cual además de poseer café tiene un atractivo turístico muy peculiar y es el polo magnético । ). Es curioso, pero allí los objetos ruedan al revés, en vez de subir, bajan. Después de pasar el polo magnético se llega a la Lanza en donde Codocafe está preparando un Centro de Desarrollo tecnológico con un beneficio moderno, túneles de secado, y una escuela para capacitación de los caficultores. El curso además de hacer énfasis en la catación de cafés, les enseña a determinar la calidad de un pergamino, su rendim...