Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Café Dominicano

Prensa Francesa Invertida

Imagen
F. Solano en la exquisita revista “Perfect Daily Grind”, nos relata con pelos y señales la prensa Francesa y textualmente dice: “La prensa francesa es un dispositivo de preparación por inmersión completa con un filtro de malla metálica. Este garantiza algo en particular, una extracción viscosa con mucho cuerpo y un incremento en la textura debido a que la mayoría de los aceites quedan en la extracción final pero también menos partículas de café”. Siendo yo un seguidor del Café Amor Perfecto , me encontré un video sobre la prensa invertida y me causo mucha curiosidad: Así que ni cortos ni perezosos nos pusimos en la tarea de pesquisar la prensa francesa invertida! Buscando en Google sobre la prensa invertida es poco lo que aparece en las primeras cinco páginas, pero en ingles si hay mucha información y la llaman “ The French Pull Method ” y hasta hay ya un invento al respecto llamado " Reverse French Press Brewing System ". En YouTube hay un vide...

Empaques para café de Guaica

Imagen
Mi sobrina Laura ( Guaica ) es diseñadora y ya ha diseñado 2 empaques para café que dejo a continuación a su consideración: La Asociación de Caficultores de Jarabacoa " Ascaja " tenía esta etiqueta para su café “Ribera del Yaque”: La USAID mediante AgroRed-Dom les instalo una pequeña fabrica de café tostado y les colaboro para que rediseñaran su empaque. Laura presento estos diseños para su nueva etiqueta: La USAID también le ayudo a Movicac a montar su nueva fábrica de café tostado cuyo objetivo son los mercados Fair Trade en el exterior. Como no había marcas se registro la marca “Café Bosque Verde” y Laura presento varios diseños hasta que en definitiva se escogió el siguiente: mi sobrina con unos compañeros a montado una empresa de diseño en Bogotá llamada “ Okasa Studios ” y con mi apoyo les ofrece sus servicios en diseño de empaques, etiquetas, afiches, logos, etc. para la industria del café.

La arroba Colombiana y el quintal Dominicano de café

Imagen
jarape Cuando uno llega a Republica Dominicana le cuesta un poco de trabajo comprender el concepto de quintal, el cual a mi personalmente me parece muy practico. En Republica Dominicana un caficultor le dice: “le vendo 100 quintales de café” y automáticamente uno sabe de que cantidad de café se esta hablando independientemente del estado físico en que se encuentre. Si se trata de café oro (excelso en Colombia) estamos hablando de un quintal de 100 libras americanas. La libra tiene 16 onzas y cada onza equivale a 28.3495 gramos o sea que la libra son 453.59200 gramos, o sea que el quintal d café oro pesara 45.35920 Kilos. Si se trata de café pilado o descascarado (en Colombia café trillado o chorriado), el quintal pesara 50 Kilos, lo cual indica que el caficultor tiene 5,000 Kilos de café verde sin seleccionar y clasificar. Si se trata de café pergamino seco el quintal pesa entre 62 y 65 Kg o aun más dependiendo de su calidad (contenido de materia extraña e impurezas y d...

Café huevón

Imagen
Café  huevón Hace poco me contaba un amigo de Miami una experiencia que en una feria de alimentos respecto al café: Ellos estaban al frente de una empresa que también vende café y desde allí se arrimo a su stand un visitante y pidió una taza de café, al probarla dejo la que traía de los del frente y dijo: esto si es café! Se pusieron a conversar y el señor le dijo que todos sus hijos desde pequeños tomaban café y que el era un buen tomador de café. Además le conto que el mejor café de su vida se lo había tomado en Europa y era preparado con huevo. Mi amigo, como es fabricante de maquinaria para la industria del café creo asumió que dicho café lo tostaban con cascaras de huevo! Pues a mí me quedo rondando la idea en la cabeza y manos a la obra : Tome la cascara de 2 huevos con un peso de 18.4 gramos y complete los 125 gramos con café DOValdesia de Movicac . Luego con el pilón de la espresso machaque la cascara y la mezcle con el café para l...