Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como catacion espresso

Café de Centroamérica lavado

Imagen
Continuando con las cataciones en espresso realizadas a muestras de café verde suministradas por un importante importador de cafés especiales a Leonardo Lelli en Bologna, en el puesto no. 6 de espresso quedo una mezcla de cafés centroamericanos lavados Catación en espresso 78.3 Catación a la Brasileña (ISO 6668) 64.7 % Defectos totales 2.7% Defectos ISO económicos 0.0% Defectos ISO sensoriales 1.0% Factor de calidad Bolsa de New York (NYSCE) 9.6 Factor de calidad SCAA 11.2 Factor Finca 9.4 Defectos primarios SCAA 0 Defectos secundarios SCAA 5 Quakers 1 Grupo I Colombia/500 grs. 0 Grupo II Colombia/500 grs. 70 Humedad 8.5% Malla 17 arriba 78.0% Malla 16 Arriba 92.3% Defectos mayores 0.0% Defectos agronómicos 0.4% Defectos de recolección 0.7% Defectos del beneficio 0.8% Defectos de secado 0.0% Defectos de almacén 0.0% Defectos de pilado 0.7% Defectos genéticos 0.2% Otros defectos 0.0% Materia extraña e impurezas 0.0% Recordemos los resultados de las cataciones: Este café es de grano cor...

Café Dominicano Cibao Altura

Imagen
Continuando con los cafés enviados por Leonardo Lelli , el quinto lugar en la catación de espresso le correspondió a un café de la República Dominicana denominado Cibao Altura, con un puntaje en espresso de 78.7 y con el método normal de 73.9 El Cibao está conformado por dos valles limitados por la Cordillera Septentrional, por el Norte, y por la Cordillera Central, al Sur. La ciudad de Santiago de los Caballeros se localiza donde es menor la separación entre ambas cadenas montañosas. En la página de la Sociedad Dominicana de geología – SODOGEO se encuentra una explicación más detallada de este sistema montañoso. Se podría decir que el café conocido tradicionalmente con el nombre de “Cibao Altura” o “Juncalito” corresponde a los cafetales sembrados en esta cadena montañosa por encima de los 900 metros sobre el nivel del mar de las provincias de Monseñor Nouel, La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez. Este café concretamente corresponde a un café de la zona de Constanza, Provincia de L...

Etiopía Sidamo Lavado 2

Imagen
Continuando con los cafés enviados por Leonardo Lelli , el cuarto lugar en la catación de espresso le correspondió a un “Etiopía Sidamo Lavado 2” con un puntaje promedio de 79 en espresso y de 76.7 para la catación normal o “a la Brasileña”. Los valores para los diferentes parámetros de calidad fueron: Catación en espresso: 79.0 Catación a la Brasileña (ISO 6668): 76.7 % Defectos totales: 2.9% Defectos ISO económicos: 1.0% Defectos ISO sensoriales: 1.7% Factor de calidad Bolsa de New York (NYSCE): 4.5 Factor de calidad SCAA: 11.6 Factor Finca: 12.4 Defectos primarios SCAA: 0 Defectos secundarios SCAA: 11 Quakers: 2 Grupo I Colombia/500 grs.: 0 Grupo II Colombia/500 grs.: 85 Humedad: 9.6% Malla 17 arriba: 31.4% Malla 16 Arriba: 54.7% Defectos mayores: 0.0% Defectos agronómicos: 0.1% Defectos de recolección: 0.0% Defectos del beneficio: 1.1% Defectos de secado: 0.0% Defectos de almacén: 0.1% Defectos de pilado: 1.5% Defectos genéticos: 0.1% Otros defectos: 0.0% Materia extraña e impurez...

Café Dominicano de Barahona AAA

Imagen
El tercer lugar catado en espresso para los cafés que http://caffelelli.com/ consiguió de un importante importador de cafés especiales en Italia lo mereció un café verde de República Dominicana, concretamente de Barahona. El café más famoso de República Dominicana es el Barahona y su renombre cuenta con una extensa historia ya que por el sur comenzó el cultivo del café y los primeros cafés exportados provenían de la provincia de Barahona. Se les conoce por su gran tamaño, granos largos de típica principalmente. Los caracolitos son tan largos que parecen algo así como zepelines. Mayor información sobre los cafés Dominicanos la pueden encontrar en http://www.dominicancoffee.com/ y también en http://www.adocafes.org/ . Este café logro el tercer lugar en espresso con una puntuación promedio de 79.3 (77-78-83) mientras que en la catación “a la Brasileña” obtuvo un mayor puntaje, con un promedio de 80 (81-80). Quiero hacer resaltar en este preciso momento que las muestras fueron enviada...

Café India Plantación A Bababudan

Imagen
Este fue el segundo café en calidad sensorial al ser catado por el equipo de Torrefazione Lelli ( http://caffeelelli.com/ obteniendo un puntaje promedio de 84.8 (89-80-85.5). En la catación a la Brasileña solo alcanzo 63.3 (68-59).Las principales regiones cafeteras de la India están en los sureños estados de Karnataka, Kerala y Tamilnadu. En el estado de Karnataka se concentra el 53% de la producción nacional y se encuentran los mejores cafés hindúes en las regiones de Chikmagalur, Bababudan, Biligiris y Coorg. Las laderas del famoso Bababudan producen los mejores cafés de la India, la cual es referida como el “Giri’s”. Los cultivos están a altitudes entre 1,000 y 1,700 msnm. Y se producen unos 580 mil sacos de arabica y 83 mil de robusta. En http://www.teaandcoffee.net/0605/coffee.htm pueden leer un artículo muy bien documentado sobre los cafés de la India. La región de Bababudan está entre 1000 y 1,500 msnm, con 1,5000 hectáreas principalmente de arabica y una producción promedio ...