Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bialetti

Atago-Difluid

Imagen
  En este taller vamos a medir las mismas bebidas de café por el método de estufa, con el refractómetro Atago Pal Coffee y el Difluid. Las características del café tostado y molido son las siguientes: Por el método de estufa se utilizaron una estufa de laboratorio Memmert a 105 grados centígrados durante 12 horas, con crisoles de porcelana, pesando siempre con una balanza analitica de 4 cifras decimales. Se dejaron enfriar los crisoles dentro de un desecador con sílica gel e indicador de humedad. Los crisoles siempre se manipularon utilizando unas pinzas especiales. Las mediciones se hicieron por duplicado. Siempre se utilizaron para preparar las bebidas, 28 gramos de café tostado y molido con 300 gramos de agua Crystal. Se empleó la balanza digital de Brewista . En los primeros 9 ensayos para obtener diferentes concentraciones se cambió la temperatura del agua utilizando la tetera Brewista con control de temperatura. Para los dos últimos ensayos se utilizó la cafetera moka italia...

MokaColdBrewCoffee

Imagen
  Entre mi compañero Cristian Concepcion Alejo y yo a partir de una cafetera moka de 6 tazas Bialetti construimos una cafetera para preparar Cold Brew. Es algo bastante sencillo, se le quita la valvula de seguridad y se instala un dispositivo para inyectar gases como el dioxido de carbono, nitrogeno, aire y por qué no otros. En el primer ensayo no nos fue bien como lo pueden ver acá: ja ja, nos reímos mucho! Utilizamos 28 grs de un café con molienda medio gruesa y 300 gramos de agua fría de la nevera.  Nos dimos cuenta que era necesario regular la presion, asi que Cristian ni corto ni perezosos se puso manos a la obra! Para los siguientes ensayos usamos un café con un color Agtron Gourmet de 58 y una molienda con tamaño promedio Rosin Rammler de 273 micras con la siguiente distribución de frecuencia: Aca podemos observar los resultados del siguiente ensayo utilizando 25 grs de café, 300 de agua y 2 bares de presión: Obtuvimos 236 grs de bebida con una concentración de 0.52 %TD...

La Historia de la Cafetera Moka Espresso Bialetti

Imagen
Coffee Brewing On A Hot Stove -Elaine Plesser Traducción sin ánimo de lucro con carácter estrictamente educativo por Myron Joshua. I NeedCoffee, 27 diciembre 2018 Junto con el auge del fascismo italiano se produjo una revolución en los hábitos de consumo del público italiano. Puede sonar peculiar, pero lo que se conoce como "La forma italiana de preparar café en el hogar", -con la cafetera Moka de fogón (o Stovetop Espresso)- está vinculada a los cambios sociales, tecnológicos y económicos que el fascismo italiano produjo durante los años treinta. Morning coffee Painting by Marco Menato El profesor Jeffrey T. Schnapp en su artículo, “El Romance de la Cafeína y el Aluminio” (Critical Inquiry, Vol. 28 No. 1, Autumn 2001 U. of Chicago) cubre este tema con detalle. Schnapp muestra como el deseo italiano de moverse en la era de la modernidad a comienzos del siglo XX fue expresado a través del “matrimonio” entre estos dos materiales ostensiblemente muy difere...