Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Noticafe

Los productores de café de Centroamérica buscan eliminar al intermediario

Esta noticia me pareció superimportante para los pequeños y medianos caficultores: Vie 29 de julio 2011 18:42 GMT Por Alex Leff SAN JOSE, Costa Rica, 29 de julio (Reuters) – El caficultor de Costa Rica Susana Trejos ha visto desaparecer las plantaciones cercanas con el ciclo de auge y caída de los precios del café. El plan de supervivencia de su familia es transformar el café de una taza común-de-joe en un producto de alta gama como el buen vino. La plantación Trejos es parte de un movimiento creciente en América Central, donde los productores de café buscan eliminar al intermediario, beneficiar por su cuenta su café y conectarse directamente con los tostadores especializados dispuestos a pagar un mayor valor. En 2002, Don Trejos 'Café Don Ramón Estate” en el sur de Costa Rica estuvo a punto de salir del negocio cuando los precios mundiales del café se desplomaron y las factorías locales fueron cerradas. Ellos salvaron la finca mediante la construcción de su ...

Noticafe

UGANDA, 13-VIII-10: Este país Africano espera que sus exportaciones caigan en un 4% a 250 mil sacos de 60 Kg comparado con el mismo periodo un año atrás a causa de las pocas lluvias dijeron los funcionarios del “Uganda Coffee Development Authority- UCDA ” el pasado viernes. El segundo productor de café más grande de África también reviso su proyección para la cosecha 2009/2010 (Oct-Sept) a 2.7 millones de sacos y no los 2.8 previamente pronosticados. "El balance de la sequía del año pasado se está convirtiendo en mucho más de lo que se pensaba originalmente y hemos tenido que revisar nuestras proyecciones para el sector", dijo la fuente del UCDA. Uganda exportó 266,000 sacos de café en julio. El país del este de África fue el principal exportador de dicho continente para el periodo de junio a mayo de 2009 / 10 al enviar 2,27 millones de sacos de 60 kg, seguido de Etiopía, que exporto 2.240.000 sacos, según estadísticas de la Organización Internacional del Café (ICO) ...

Noticafe: La cafeina en los deportes

Science Daily, 30 de junio del 2010. Científicos británicos mostraron por primera vez que altas dosis de cafeína incrementan directamente la potencia muscular y la resistencia en actividades de intensidad relativamente baja. Los Científicos de la Universidad de Coventry muestran que una alta dosis de cafeína, la cual pudiera lograrse más bien a base de tabletas, polvos o líquidos concentrados es factible y podría resultar muy atractiva para los atletas que deseen mejorar su rendimiento deportivo. “Un pequeño aumento en el rendimiento a través de la cafeína podría significar la diferencia entre una medalla de oro en los Juegos Olímpicos” dijo el Dr. Rob James, investigador principal del estudio. Actualmente la cafeína no es considerada un doping por la “Organización Mundial de Lucha contra el Dopaje-WADA” La actividad muscular se divide en máxima, donde los músculos se desempeñan a su máxima capacidad como en deportes de velocidad o levantamiento pesas, y sub-máxima, que abarca tod...

Noticafe

ETIOPIA, 11 VIII-2010: El primer ministro de Etiopia, Meles Zenawi, dijo a Reuters que examinara las reclamaciones de los clientes por el incumplimiento de contratos a futuros del mayor productor de café de África. "Si, efectivamente, nuestras empresas están mal en mora en sus contratos, entonces el gobierno tiene la responsabilidad de hacer cumplir la ley y ver que los contratos se ejecuten o se realicen sanciones necesarias", dijo Meles a los periodistas. El ministerio de comercio, dijo a Reuters que el país obtuvo 528 millones dólares de las exportaciones del grano en la temporada 2009/2010, recuperándose de una mala de $ 375,8 millones en 2008/2009. El café aporta más de un cuarto de los ingresos del exterior. Meles personalmente ha intervenido en el mercado de exportación de café antes, el año pasado en privado reunión con agentes del sector y amenaza con "cortar las manos" si no liberar las existencias que estaban acaparando con la esperanza de mejores prec...

Noticafe

INDIA : Las exportaciones de café de la India aumentaron un 43%, a 3,347,167 sacos de 60 Kg entre el primero de octubre del 2009 y el 5 de julio del 2010. India vendió 20.44 billones de Rupias (alrededor de 434 millones de dólares) en café durante el periodo, frente a los 15.53 billones de rupias (alrededor de 330 millones de dólares). El país produce solo el 4.5% del café mundial, pero exporta entre el 70 y el 80% de su producción siendo los principales compradores Italia, Rusia y Alemania. El 30% del café es de la variedad arabica el cual se utiliza principalmente en cafés de alta calidad. El resto es café robusta, el cual suele ser mezclado con arabicas para bajar los costos en las industrias del café molido y del soluble. La producción de café de la cosecha 2010-2011 podría aumentar en la India en un 6.35% , a 5,133,333 de sacos de 60 Kg según el “ Coffee Board of India ” UGANDA : Las exportaciones de café en Uganda cayeron en junio un 7.5% en comparación a las del mismo mes del añ...

Noticafe

Exportaciones cafeteras de Honduras suben y las de Costa Rica bajan. Fuente: Reuters , 1 de julio del 2010 El  IHCAFE dijo esta semana que Honduras han exportado 470,864 sacos de 60 Kg en junio. Las exportaciones acumuladas para el segundo productor de la región durante el año cafetero 2009/10 fueron 2.86 millones de sacos, un 14% mas que el mismo periodo del anterior ciclo. El  ICAFE de Costa Rica reporto para el mismo periodo una caída en el mes de casi el 13% hasta 132,637 sacos, siendo las exportaciones acumuladas menores en 1,19 millones de sacos, o sea un 11% menos para el mismo periodo en la cosecha anterior. Honduras Coffee Exports Up in June, Costa Rica Down Source: Reuters 02/07/2010 July 1 - Coffee exports from Honduras rose 17 percent in June, while in fellow Central America producer Costa Rica, exports fell in the month. Honduras' national coffee institute said on Thursday it exported 470,864 60-kg bags of coffee in June. Cumulative exports for t...

Noticafe- México a sembrar más café

Informa hoy Reuters sobre la decisión del gobierno Mexicano de promover durante 5 años la siembra de más café para aumentar la producción. En el 2000 México fue el sexto país productor mundial pero en el 2004 cayó hasta la posición número 12. El programa se enfoca en lograr que un tercio de los caficultores que poseen cerca de 200,000 hectáreas (o sea 5000,000 acres o 3’180.000 tareas Dominicanas) en la zona sur del país, en donde hay cafetales centenarios bajo sombra que actualmente producen muy poco café. El huracán Stan en el 2005 con sus copiosas lluvias lavo los suelos dejando los cafetales hambrientos de nutrientes. Ingrid Hoffman caficultor de Tapachulas dijo a Reuters: “La tierra está muy cansada, ha sido muy golpeada por los huracanes, los vientos y el deterioro natural”. Todos tenemos cosecha más pequeñas, hacemos menos mantenimientos y muy pocas inversiones” México produjo 4,2 millones de sacos de 60 Kg (5,544,554 quintales) durante la cosecha 2007-2008 y espera entre 4.5 y ...