Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calidad del café

Guía para el uso del formulario SCAA catación de café arábica

Imagen

Por los Cafetales Dominicanos: Delcio Martínez y su Café Ternura

Imagen
El domingo pasado se celebro en la entrada a los Saltos de Jima el día Nacional del Café durante el cual se celebro la segunda competencia de catadores Dominicanos cuyo ganador Arturo de la Rosa del Laboratorio de Codocafe representara al país en la competencia mundial a celebrarse en junio en Londres. Salto de Jima, Bonao Durante esta actividad el CODOCAFE les entrego una placa al caficultor Delcio Martínez y su esposa Estela por su consagración y pasión por producir café de la más alta calidad. La finca de Delcio Martínez está ubicada en Jamamucito, Las lagunas en el municipio de San José de Las Matas, provincia de Santiago. La finca tiene una altura promedio de aproximadamente 1375 msnm y limita por la parte de arriba con el Parque Miguel Ángel Bermúdez a una altura de 1425 msnm. La finca tiene alrededor de 113.2 Hectáreas (1800 tareas), de las cuales hay en producción 62.3 hectáreas (1000 tareas) y el área sembrada nueva que está comenzando a producir es de 12.5 Hectáreas (200 ...

El color de los olores

Imagen
Benjamin A. Suslick y sus colaboradores en el Departamento de Química de la Universidad de Illinois han realizado una nueva forma de medir los olores mediante un colorímetro que grafica una secuencia de colores para un olor determinado como si se tratara de la partitura de una composición musical. El análisis de mezclas complejas representan un reto aunque se cuente con los equipos de instrumentación y medición más sofisticados y aun es mucho mas dificultoso lograr discriminar con claridad entre productos de composición muy parecida. El café suministra un arquetipo fácilmente obtenible de tales sistemas altamente multicomponentes y complejos. Suslick y sus amigos han logrado crear un instrumento relativamente barato que logra medir con gran precisión estas diferencias en los olores (U.S. Patent 6,368,558; April 9, 2002; U.S. Patent 6,495,102 B1; Dec. 17, 2002). Matriz del sensor colorimetrico Los cambios de color en la matriz del sensor se usaron como una representación digital de...

El camino de la calidad del café

El Camino de La Calidad Del Cafe

Micotoxinas - El camino de la calidad del cafe

Micotoxinas-El Camino de La Calidad Del Cafe

El cafe se bebe!!

El Café se Bebe !

CAFES DE GUATEMALA: PACAMARA Y ARABIGO

Imagen
Hace un par de meses me envió Julio Martínez 2 muestras de café pergamino las cuales vamos a analizar en esta oportunidad. Se trata de un Pacamara y de un Arábigo. El Pacamara fue desarrollado en el Salvador en los años 50 mediante el cruce del Maragogipe y el Pacas, el cual es una mutación del hibrido arabica “San Ramón Bourbon” descubierto en 1956 por Don Alberto Pacas y Don Francisco de Sola. En la anterior fotografía podemos apreciar visualmente los cafés pergaminos, los cuales presentaban buena apariencia. El Pacamara presentaba un olor reminiscente de la mermelada de guayaba muy agradable mientras que el Arábigo olía a humo, pero después de descascarado se perdió dicho mal olor. El análisis físico de los pergaminos dio como resultado: La guayaba y media cara (café en bola) dio 0.4% para los 2 cafés. El Pacamara tenía mucho grano pelado, un 8% contra un 2% del Arábigo. Pergaminos feos (manchados o sucios) no tenía el Arabico pero el Pacamara presento un 1.4%. El Arábigo tampoco te...