Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como análisis sensorial

Catacion en copas

Imagen
Es bien conocido por todos que el uso de una copa apropiada es de vital importancia al tomar vino. Hace poco tuve la oportunidad de ver este video del barista Kim Ossenblok en donde comenta como sirven la bebida de café en el afamado restaurante el “ El Cellerde Can Roca ”: Así que me quede pensativo y me  picó  el gusanillo de la curiosidad: Fui y conseguí un juego de copas de tomar vino, posiblemente no sean las más adecuadas, pues mis conocimientos en estos menesteres son nulos! Luego ensaye a ver si no se rompían con el agua caliente y afortunadamente las copas adquiridas han sabido soportar las temperaturas alrededor de los 92 grados centígrados. Al ensayar la primera vez una catación en copa quede preocupado, pues la cuchara al mezclar el agua y el café podrían lastimar la copa. Así que me fui en busca de una espátula de teflón pequeña para realizar este tipo de mezclado con delicadeza. Por fortuna en el mol...

Calidad cosecha 2011-2012

Imagen
Ya comenzó la cosecha de café en Republica Dominicana y estoy encontrando unos cafés muy deliciosos en Movicac . Los siguientes cafés tienen puntaje mayor a 80, espero los disfruten!

Café Robusta lavado AB de la India

Imagen
Terminando con los cafés analizados en conjunto con la Torrefactora Lelli de Bologna, Italia, en el octavo lugar en la catación de espresso quedó un café robusta lavado (beneficiado por vía húmeda) de la India con un puntaje de 62.3 para la catación en espresso y de 64 para la catación tradicional o “a la Brasileña”. Como bien sabemos los robustas generalmente los elaboran por vía seca y los preparan prestándole muy poca atención debido a su mala fama, pero últimamente han aparecido en el mercado cafés robustas elaborados correctamente, por vía húmeda y siguiendo todos los cuidados requeridos para obtener un café de excelente calidad. Este es uno de esos nuevos cafés.El CIRAD de Francia ha dedicado parte de sus esfuerzos al estudio de los cafés robustas. Los valores obtenidos para este robusta lavado AB de la India son: Catación en espresso 62.3 Catación a la Brasileña (ISO 6668) 64.0 % Defectos totales 1.9% Defectos ISO económicos 0.0% Defectos ISO sensoriales 0.9% Factor de calidad...

Catación del grano negro del café

Imagen
Darío Gil hace rato tiene una idea muy interesante y es trabajar fuertemente en relación con los defectos del café para publicar uno de los prácticos folletos que él sabe diseñar. Junto con Amadeo Escarramán, José Ovalles, Matteo Franzinelli y José Antonio Martínez nos hemos enfrascado en el proyecto. Con tal fin hemos empezado a realizar una serie de ensayos al respecto. Esta semana comenzamos a ensayar con el grano negro. Realizamos una tostión de granos negros y una de un café oro (Baní, Constanza y Las Lagunas). Luego pesamos 10 gramos de café oro (74 granos) y fuimos reemplazándole a cada taza en incrementos granos buenos por grano negros así: Patrón: cero granos negros 1: un grano negro 2: dos granos negros 3: tres granos negros Y así sucesivamente hasta el los 7 granos negros Luego Matteo, Anthony y yo perfilamos los cafés obteniendo los siguientes resultados promedios: La variación en la fragancia con la presencia de un solo grano negro no la pudimos percibir, pero ya a partir ...

Café Brasil sur de Minas

Imagen
En las muestras de Leonardo Lelli el séptimo puesto lo ocupo un café del sur de Minas Brasil, el cual obtuvo un puntaje de 75.7Hablar del café del Brasil desde acá es muy difícil. Es mejor recurrir al internet para entender un poco la riqueza y complejidad de los cafés del Brasil. Swetmarias hace una buena exposición de estos. La Asociación Brasileña de Cafés Especiales ayuda a llegar hasta los mejores cafés del Brasil. Los parámetros para este café fueron los siguientes: Catación en espresso 75.7 Catación a la Brasileña (ISO 6668) 63.2 % Defectos totales 2.5% Defectos ISO económicos 0.2% Defectos ISO sensoriales 1.3% Factor de calidad Bolsa de New York (NYSCE) 7.0 Factor de calidad SCAA 9.2 Factor Finca 10.6 Defectos primarios SCAA 3 Defectos secundarios SCAA 6 Quakers 0 Grupo I Colombia/500 grs. 4 Grupo II Colombia/500 grs. 48 Humedad 10.0% Malla 17 arriba 65.8% Malla 16 Arriba 98.4% Defectos mayores 0.1% Defectos agronómicos 0.2% Defectos de recolección 0.0% Defectos del benefici...