Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Redcatando

OPC Ganadoras 3ª Competencia Dominicana de cafés de calidad

Imagen
El 3 de abril pasado se celebró el día del café en el Hotel Santo Domingo y con tal motivo el Codocafe además de otras actividades realizadas llevó a cabo la primera competencia de catadores de café, de la cual hablaremos posteriormente y dio a conocer los ganadores de la tercera competencia de cafés de calidad de República Dominicana. Trataré de explicar la logística de esta competencia que se realiza ya por tercer año consecutivo: · Codocafe convoca a la competencia · Los técnicos de Codocafe colaboran con los caficultores en la preparación de 10 quintales de café pergamino · Los delegados del Proca-2 muestrean todos los cafés participantes · En Proca-2 codifican las muestras · En el laboratorio de Codocafe preparan las muestras para obtener el café oro sobre malla 16 · Se convoca a la Red Dominicana de Catadores · El presidente de la red nuevamente codifica las muestras y prepara las sesiones de catación · Se preparan las eliminatorias para seleccionar los cafés que irán a las fina...

Constanza primer lugar en 3ª Competencia Dominicana de Cafés de Calidad

Imagen
De izquierda a derecha: el autor de este blog, Pedro Pantaleón caficultor de Constanza en representación de Cirilo Díaz, Matteo Franzinelli de NaturaBella e Inacio Teixeira de InterAmerican Coffee Con motivo de la celebración del día del café en República Dominicana se realizaron una serie de actividades el 3 de abril en el Hotel Santo Domingo de la capital, auspiciadas por el Consejo Dominicano de Café – Codocafe . Entre ellos estuvo la premiación de los cafés ganadores en la tercera competencia de cafés de calidad de la República Dominicana. En la modalidad de productores independientes el primer lugar fue obtenido por el caficultor de Constanza, Cirilo Díaz. Felicitaciones! Para las rondas finales de catación se contó con la participación de prominentes catadores internacionales como son los siguientes: Masahiro Kanno y Yasuhiro Shimokawa de Doutor Coffee , Japón. Yoshiaki Nishiya y Yumi Kosaka de Ecom Japan Ltd. Inacio Teixeira de Interamerican Coffee , Alemania Julio Martínez de M...

Tiempo de fermentación del café

En el beneficio húmedo el café se despulpa y queda recubierto del mucilago, el cual está compuesto de pectinas muy pegajosas. Estas pectinas, para mantener las características gustativas y secar oportunamente el pergamino deben ser retiradas. En el beneficio tradicional este proceso se realiza simplemente dejando en reposo el café en un recipiente (tanque, tina, etc.) hasta que los microorganismos del medio ambiente la descomponen y así con agua se lava el café y luego se seca más fácilmente. En República Dominicana durante la época de la cosecha hace mucho frio debido a la influencia que tiene el invierno del hemisferio norte y dependiendo de la altura sobre el nivel del mar se va a tomar este proceso mayor tiempo entre mayor sea la altura (hasta 30 horas). Los caficultores se han ingeniado varios métodos para acelerar este proceso entre los cuales está agregar al café el zumo de naranjas agrias, parte de las mieles ya fermentadas del café, ácidos o bases. El instituto Dominicano de I...