Palabras acerca del vocabulario sobre el café de 1722 a 1935 por Mike Ferguson
Traducción de carácter educativo sin ánimo de lucro de este interesante articulo de @mikeferguson sobre la historia del vocabulario sensorial del café (#Olam):
https://www.olamspecialtycoffee.com/blog/words-about-words-about-coffee--1722-to-1935.html
“Algunos preparan café con agua de manantial, pero no es tan bueno como el agua del río o del Támesis porque el primero lo hace duro (hard) y desagradable (distasteful), y el otro lo hace suave (smooth) y agradable (pleasant)”.
En el Tratado sobre las propiedades y efectos del café de
Benjamin Moseley (1792), casi el único descriptor de sabor específico utilizado
es "amargo" (bitterish). Se dice que el café de un experimento
fallido de plantación en Dijon Francia en 1670 es "sin sabor e insípido"
(tasteless and insipid); y el café nuevo (es decir, no añejado) se describe
como "grueso y rancio" (coarse and rank). Este tipo de palabras son
útiles de la misma manera que lo es una brújula, pero no tienen mucho
significado, como un mapa. Por lo general, el sabor del café se describe en los
términos más generales. El café, según Moseley, podía saber:
Excelente |
Excellent |
Superior |
Superior |
Desagradable |
Disagreeable |
Estimulante |
Exhilarating |
Delicado |
Delicate |
Gratificante |
Grateful |
Igual a lo
mejor que se importa de Moka. |
ual to the best that is imported
from Mocha |
Se utilizan más palabras para describir los efectos físicos del café, algunas reales y otras dudosas, que as que se utilizan para hablar de sabor. La lista de usos
Se utilizan más palabras para describir los efectos físicos del café, algunas reales y otras dudosas, que las que se utilizan para hablar de sabor. La lista de usos medicinales del café es mucho más larga que cualquier lista de descriptores de sabor, incluso si se incluyeron todas las palabras no descriptivas como "excelente". Pero ese era más o menos el propósito del libro, ya que el autor era médico. Aquí, por ejemplo, escribe sobre cómo el café puede ayudarte con el hábito del opio:
“Confirmado por muchas observaciones, creo que el café,
además de ser el mejor corrector del opio, es la mejor medicina para paliar el
daño que produce, que aún ha sido descubierto, y que las operaciones de dosis
comunes de opio pueden ser controladas por él. casi con placer ".
En Coffee Planter of Saint Domingo (1789) P.J.
Laborie también escribe sobre el gusto en términos vagos y no descriptivos. Por
ejemplo, después de señalar que las cerezas de café deben recolectarse cuando
estén maduras, explica el compromiso práctico de recolectar café que no está
del todo maduro.
"Tal café puede ser menos perfecto en sabor, pero le
va bien al molino y nunca percibí que fuera diferente en la calidad requerida por
el mercado".
“Menos perfecto en sabor” nunca ha aparecido en una rueda de
sabor de café. Tampoco tiene “preferible en sabor”, que es como Laborie
describe el sabor de las cerezas que se dejan secar en el árbol, agregando que
esto es, sin embargo, una mala práctica porque daña los árboles.
A mediados del siglo XIX comenzamos a encontrar descriptores
de sabor más familiares y específicos en la literatura del café, palabras que
tendrían una larga trayectoria como adjetivos del café. En La historia del
café, incluido un capítulo sobre achicoria (1850) de William Law, se explica
—el tesauro del autor abierto a la palabra bebida— que “Una persona prefiere
una infusión de colores intensos, otra una decocción muy amarga, una un tercero
se deleita con un licor rico, suave y pleno, un cuarto prefiere una poción
ligera, ligera y aireada, un quinto se esfuerza por tomar una taza muy
aromática, suave y no amarga, rica pero no almibarada ".
Escribiendo en Café: Su historia, cultivo y usos (1872)
Robert Hewitt amplió la lista, usando:
Suave |
Mild |
Amargo |
Bitter |
Fangoso |
Muddy |
Áspero |
Harsh |
Astringente |
Astringent |
Todas estas palabras serían utilizadas por la industria del
café, con una formalización creciente, hasta bien entrado el siglo XX; y se
estableció el hábito, si no la práctica, de ser específico al describir los atributos
de sabor negativos y vago al describir los atributos de sabor positivos. Nació
de la necesidad porque el café se valoraba principalmente por su apariencia y
la ausencia de sabores negativos. Entonces, al igual que los escritores
anteriores, Hewitt usa términos amplios como delicioso (Delicious) y exquisito (delightful
)para describir un buen café, o más concretamente, un café que no es malo.
Solo nueve años después, en 1881, Francis Thurber amplió
significativamente el vocabulario más específico sobre la degustación de café
en Coffee From Plantation to Cup. Si bien los atributos de sabor siguen siendo
en su mayoría negativos, algunas palabras positivas además del que alguna vez
lo abarcaron "suave" se filtran:
Suave |
Mild |
Mohoso |
Musty |
Viejo |
Stale |
Leñoso |
Woody |
Agrio |
Sour |
Rancio |
Rancid |
Pungente |
Pungent |
Rico |
Rich |
Fino |
Fine |
Meloso |
Mellow |
Desagradable |
Rank |
Astringente |
Astringent |
Duro |
Harsh |
Piel de
animal? |
Hidey |
Delicado |
Delicate |
Agudo |
Sharp |
Acre |
Acrid |
Hide: similar a cuero Aromas o sabores que recuerdan a
cuero, una cualidad muy rústica y no necesariamente un defecto: Este descriptor
recuerda algo al cuero y, a veces, se distingue como "cuero fresco". Este
descriptor recuerda un poco el olor de las pieles de animales, como el cuero.
No se considera necesariamente un atributo negativo, pero generalmente se usa
para describir notas fuertes. Los sabores escondidos se pueden encontrar en los
cafés yemeníes como parte de sus cualidades rústicas, pero en un café limpio
como un café de Etiopía es un defecto. https://library.sweetmarias.com/glossary/hidey/
Casi al mismo tiempo que Thurber estaba escribiendo (su
libro pasaría por varias reimpresiones durante 20 años), la cohesión estaba
llegando a la industria del café junto con una rápida innovación. Durante el
período de 50 años desde 1875 hasta 1925:
·
En 1878, el fabricante de equipos de tostado
Jabez Burns de Nueva York fundó The Spice Mill, el primer periódico en
Estados Unidos dedicado al comercio del café y las especias.
·
En 1881 se incorporó New York Coffee Exchange y
abrió sus puertas al año siguiente.
·
Se emitieron más de 100 patentes en los EE. UU.
Y Europa por innovaciones significativas en equipos de café para molienda, torrefacción,
moler y preparar café.
·
En 1901 apareció en Nueva York el primer número
de "Tea and Coffee Trade Journal".
·
En 1902 se celebró el primer congreso
internacional del café en Nueva York, del 1 al 30 de octubre.
·
En 1911, los tostadores de café de los Estados
Unidos se organizaron en “National Coffee Roasters Traffic and Pure Food
Association” y celebraron su primera conferencia en 1912. El nombre cambiaría a
“National Coffee Roasters Association” y luego, finalmente, a “National Coffee
Association”.
Este período de crecimiento,
invención y organización como industria estuvo marcado por la publicación de “All
About Coffee” en 1922. Escrito principalmente por William Ukers, editor de “Tea
and Coffee Trade Journal”, el libro fue mucho más completo que los intentos
anteriores de autores norteamericanos para
escribir sobre el café. Debido a que la cata de café, generalmente conocida
como "prueba de taza" en ese momento, estaba en camino de
estandarizarse como una práctica de evaluación, los Ukers proporcionaron muchos
más descriptores de sabor que los escritores anteriores. En relación con los
términos utilizados por el escritor anterior, si no para nuestros oídos de café
de especialidad de hoy, los de Ukers eran más específicos, proporcionando tanto
brújula como mapa. Para cuando publicó la segunda edición en 1935, la prueba de
la taza de café se había convertido en cata de café, el procedimiento estaba
aún más estandarizado y Ukers había agregado algunas palabras más a su léxico
de la terminología de la degustación de café.
El café de especialidad se
define por tener atributos distintivos que le otorgan más valor en el mercado,
y la mayoría de esos atributos son componentes de sabor positivos. Pero, como
hemos visto, durante gran parte de la historia del café, la calidad se definió
simplemente por la ausencia de sabores negativos. Aunque cada nota de cata que
aparece en esta rueda de sabores se puede encontrar en la edición de 1935 de “All
About Coffee”, la rueda en sí y su organización son completamente imaginarias.
Ukers no reconocería esta rueda, pero reconocería todas las palabras que
aparecen en la rueda como descriptores utilizados para la prueba de la taza de
café hace 100 años.
Hoy en día, se pueden encontrar
ruedas de sabor para casi todos los productos que requieren evaluación sensorial;
pero en 1935, la primera rueda de sabores (para la cerveza) estaba todavía
cuarenta años en el futuro. La ciencia del café había progresado mucho en la
década anterior a la edición de 1935 de “All About Coffee”, pero la ciencia
sensorial formal de cualquier tipo, y mucho menos para el café, estaba en su
infancia. Ciertamente, no había una ciencia u organización clara detrás de las
notas de sabor del café que se usaban en ese momento. Algunas de las palabras
estaban definidas, pero su relación entre sí, no. Algunos descriptores se usaron
indistintamente y algunos parecían tener más de un significado según el
contexto. Musty podría ser malo en el contexto de mohoso, o bueno en el
contexto de "suave con la edad". Si bien es cierto que Ukers no reconocería
esta rueda de sabores, y podría no estar de acuerdo con cómo está organizada
una vez que entendiera el concepto, probablemente tendría un contexto de
degustación para cada palabra en la rueda, tal vez incluso recuerdos de beber
ciertos cafés.
Al pasear por el pasillo del
café de la tienda de comestibles, encontramos descripciones antiguas de sabor
como suave (mild), rico (rich) y el "suave" (smooth) de 300 años. Si
bien muchas de las descriptores no descriptivos del pasado ya no se utilizan en
el café de especialidad, incluso con fines de marketing, algunas sobrevivieron
lo suficiente como para aparecer en las primeras iteraciones de las ruedas de
sabor del café. Palabras antiguas: suave (mellow), áspero (harsh), delicado (delicate),
solo se dejaron de lado en los últimos años por no tener suficiente significado.
Otros, como el leñoso (Woody), el caucho (rubber) y viejo (stale) han
regresado.
Uno puede estar seguro de que
Denis Leary (o, al menos, su personaje escénico de la década de 1990) no
quedaría impresionado con ninguna versión de la rueda de sabores de un catador
de café a menos que, por supuesto, solo incluyera una palabra:
"café".
Bibliografía
Sensory Lexicon
https://worldcoffeeresearch.org/resources/sensory-lexicon
Interactive Coffee Taster's Flavor
https://notbadcoffee.com/flavor-wheel-en/
Flavor wheels
comparison
https://notbadcoffee.com/flavor-wheels-comparison/
Flavor Wheels of the World
https://www.eblong.com/zarf/flavorwheel.html
The LRI
& Odour Database - Odour Data
http://www.odour.org.uk/odour/index.html
International
Organization of the Flavor Industry (IOFI)
Why Smell
is More Important Than You Think | Holladay Saltz | TEDxRVA
Smell as a
design tool -- the S sense project | Omer Polak | TEDxLausanne
Secrets
from a Trained Nose | Michelle Krell Kydd | TEDxUofM
Coffee
Flavor: A Review
https://www.mdpi.com/2306-5710/6/3/44
Desentrañando la relación entre los compuestos aromáticos y
la aceptación del consumidor el café como ejemplo
http://cafemetilxantin.blogspot.com/2021/08/desentranando-la-relacion-entre-los.html
Comentarios
Publicar un comentario
Puede enviar el comentario a metilxantin@gmail.com y con gusto se lo publicamos