Colando Starbucks Holiday Blend
Después de haber
colado el emblemático Pike Place y el representativo House Blend de Starbucks,
vamos a colar el festivo Holiday Blend:
Su color en la
escala Agtron Gourmet de 38 corresponde a un grado de tostación tipo espresso, y
la molienda con 1035 micras al tipo gruesa. Esto se puede prestar a confusión,
pues a pesar de que el tueste es denominado clásicamente como espresso, por su
molienda tan gruesa no sirve para preparar café espresso.
Recordemos
nuevamente el tipo de cafetera a utilizar según el grado de molienda del café tostado:
Una molienda de
1035 micras es recomendable para preparar en las cafeteras de vertido manual
(con filtros de papel, metálicos o plásticos), en la prensa francesa (cafetera
de pistón), en el Sifón (cafetera de vacío) y también para preparar el de moda
cold brew.
Veamos una fotico
al microscopio de este café:
Las partículas más
grandes que se aprecian en la foto tienen tamaños promedios alrededor de las
920 micras y las más pequeñitas oscilan por las 45 micras.
Aunque su
molienda no es idónea para colar en la moka italiana (greca en República Dominicana),
lo podemos hacer. De la misma manera es viable en la olla cafetera, para la
cual no han establecido una granulometría determinada, aunque debería ser una
molienda más bien gruesa.
En cuanto a los
sedimentos en las dos cafeteras, podemos apreciar en la siguiente diapositiva,
una cantidad de 86 miligramos por cada 100 gramoss de bebida para la moka
italiana y de 211 para la olla cafetera de Amor Perfecto:
Llegó el
momento de analizar los resultados para los tres cafés de Starbucks colados:
En el caso de la
moka italiana se utilizaron siempre 28 gramos de café y 300 gramos de agua
filtrada con solidos totales disueltos de 120 ppm aproximadamente. En la olla
cafetera se utilizaron también 28 gramos de café, pero con 500 gramos de agua
para mantener un ratio semejante al recomendado por los expertos de Amor
Perfecto, con un tiempo de remojo de 30 segundos al haber vertido 100 gramos de
agua y un tiempo de contacto café/agua de 3 minutos y medio como lo recomienda
Amor Perfecto.
Para medir los
sedimentos se filtró el café por una aeropress pesando siempre con una balanza analítica
de 4 cifras decimales y utilizando una estufa de laboratorio para secar los
filtros a una temperatura de 105°C durante 5 horas. Los filtros se
enfriaron por media hora dentro de un desecador con silica gel e indicador de
humedad.
Pienso que las
diferencias de tiempo en la moka italiana no son ocasionadas por el café, pues
los tres tienen molienda gruesa, más bien son ocasionadas por la cafetera.
También creo que
las cantidades de bebida para el caso de la moka italiana están influenciadas
por lo mismo que sus tiempos de colado.
En el caso de la olla cafetera el Holiday Blend y el Pike Place
produjeron cantidades muy similares, mientras que el House Blend dio alrededor
de media taza (taza definida como 1 onza) más.
Por la misma razón,
los rendimientos de bebida obtenida con relación a la cantidad de agua
utilizada, varían en un rango del 20% para la moka italiana. Es interesante
apreciar como la moka italiana y la olla cafetera pueden alcanzar rendimientos
similares, alrededor del 80%.
Holiday Blend y
Pike Place presentaron concentraciones alrededor del 3.14 %TDS, mientras que el
House Blend dió más alto puesto que se obtuvo menos bebida porque no
subió toda el agua por una falla de la cafetera. Para la olla cafetera, el Pike
Place dio una bebida con una concentración alrededor de un 0.25 %TDS que las
otras dos marcas.
Como era de
esperar, las extracciones en la moka italiana son altas, pero esto normal
debido a su diseño. En el caso de la olla cafetera, el House Blend y el Holiday
Blend dan valores dentro del rango considerado como extracción óptima para el
Cofee Brewing Center, mientras que el Pike Place se sale del rango optimo y se consideraría
sobre-extraido. Lo curioso es que de los tres, el Pike Place es el más
grueso.
Los valores de pH
en la moka italiana son menores, posiblemente debido al material de fabricación.
En el caso de la olla cafetera se trata de un recipiente vitrificado.
Para la olla
cafetera los sedimentos son bien diferentes en los tres casos siendo más altos
para el House Blend y menores para el Pike Place. Sobre los sedimentos en la
olla cafetera no hay estudios publicados, por lo cual no tengo argumentos
suficientes para analizarlo en este momento, pero espero poderlo hacer en un
futuro no muy lejano.
¡Les deseo a toda
una feliz navidad!
#ollacafetera #caféamorperfecto
#prepararcafé #coffeebrewing #mastersizer3000 #atagopalcoffee #café #cafe #coffee #cafémetilxantin
#metilxantin #starbucks #starbuckscoffee #starbuckshouseblend
#starbuckspikeplace #starbucksholiday blend
Comentarios
Publicar un comentario
Puede enviar el comentario a metilxantin@gmail.com y con gusto se lo publicamos